Álvaro Sarco

Arte, Historia y Pensamiento

sábado, 25 de septiembre de 2010

Un poeta en América: Alberto Hidalgo



(Debo este material a la gentileza de Carlos Dearma)


Revista Vosotras. Buenos Aires, 1967.



Publicado por Unknown en 9:58 Etiquetas: Alberto Hidalgo, Carlos Dearma, Inés Malinow
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Archivo del blog

Etiquetas

Abraham Valdelomar Adolf Hitler Adolfo Castañón Alberto Hidalgo Alberto Méndez Castelló Alfonso Baella Herrera Alfonso Reyes Alfonso Ugarte Alfredo González Prada Alonso Rabí Do Carmo Alvaro Sarco Álvaro Sarco Amadeo Gómez Marmanilla Ana Elena Costa Neyra André Gide Andrés Avelino Cáceres Andrés López Velarde Antonio Cornejo Polar Antonio de Ignacios Antonio Muñoz Monge Argemino Barro Arturo Corcuera Axel Kaiser Axel Káiser Benito Mussolini Brian Wilson Bryan Mark Rigg Carlos A. Dávila Rojas Carlos Dearma Carlos García Carlos Malagarriga i Munner Carlos Parodi Celia Wu Brading César Cervera César Hildebrandt César Moro César Vallejo Consuelo Bosh de Sáenz Valiente Daniel Goldin Dante Bobadilla Ramírez David Brooks Davina Pazos Dieter Reichardt Dionisio Vildoso Donald Trump Edgar Allan Poe Eduardo Chirinos Eduardo Montagut Élvis Occ Emir Rodríguez Monegal Ernesto "Che" Guevara Ernesto Sabato Ernesto Sábato Ernst Gombrich Estuardo Núñez Evar Méndez Evodio Escalante Federico García Loca Federico García Lorca Félix Ismael Rodríguez Mendigutía Fernando Belaúnde Terry Fernando Díaz Villanueva Fernando Pessoa Filippo Tommaso Marinetti Florencio del Mármol Francisco Bolognesi Frédéric Bastiat Gabriela Moreno George Soros Gianni Vattimo Giménez Caballero Gisela Cánepa Gonzalo Galarza Cerf Gonzalo Ortiz de Zevallos Gonzalo Rojas Guillermo D. Olmo Guillermo de Torre Guy de Maupassant Héctor López Martínez Héctor Ñaupari Helena Martínez Inés Malinow Ivonne Bordelois Jacinto Antón Jacobo Sureda Jaime Bayly Jaime Cabrera Junco Javier Sologuren Jesús Mosterín Joachim von Ribbentrop Jorge Basadre Jorge Cornejo Polar Jorge Eduardo Eielson Jorge Luis Borges Jorge Peschiera Casinelli José Barba Caballero José Carlos Mariátegui José de la Riva-Agüero José Ignacio López Soria José María Eguren José Rodolfo del Campo José Santos Chocano José Watanabe Josef Stalin Juan Acha Juan Carlos Albert Juan Carlos Vásquez Peña Juan Gabriel Vásquez Juan Puchades Julio C. Tello Julio J. Casal Julio Teodori de La Puente Karl Marx Karlos Dearma Keiko Fujimori Kenji Fujimori Leoncio Prado Leopoldo Lugones Lizardo Montero Louis-Ferdinand Céline Luis Alberto Sánchez Luis Loayza Macedonio Fernández Magda Portal Manuel Ascencio Segura Manuel González Prada Manuel Maples Arce Marco Aurelio Denegri María Cecilia Villegas María Esther Váz­quez María Rostworowski Mariano Ignacio Prado Mario Castro Arenas Mario Chabes Mario Vargas Llosa Melissa Olivares Miguel Grau Miguel Gutiérrez Narciso Campero Nathaniel Hawthorne Nelly Luna Amancio Néstor García Canclini Nicolás de Piérola Nigel Dennis Norah Borges O. Henry Oliverio Girondo Osama Bin Laden Osmar Gonzales Pablo Macera Patricia Robinson Picasso Pilar García Sedas Pilar García-Sedas Pío Baroja Ramón Gómez de la Serna Raúl Porras Barnechea Renato Cisneros Renzo Valencia Renzo Valencia Castillo Ricardo González Vigil Ricardo Güiraldes Ricardo Palma Ricardo Rojas Ricardo Vásquez Kunze Roberto Fernández Retamar Roland Forgues Salvador Allende Sánchez Cerro Stefano Arduini Steven Levitsky Teniente Carey Brenton Teun A. Van Dijk The Beach Boys Tristán Tzara Vicente Huidobro Víctor Andrés Belaúnde Víctor Gustavo Zonana Víctor R. Haya de la Torre Víctor Raúl Haya de la Torre Waldo Mendoza Walt Whitman Yonhy Lescano

Buscar

Blogs

  • Alberto Hidalgo
  • AnimalitruS Argentina
  • Armas de la Segunda Guerra Mundial
  • Arte Nacionalista
  • Artificios. Sociedad Reflexión Artes
  • Beatles Magazine
  • Blitzkrieg
  • Desarrollo y Defensa
  • Documentos históricos
  • Ficción Mínima
  • Filosofía Crítica
  • HISTORIA DE LIMA VIRREYNAL
  • La Guerra del Pacífico 1879 (Perú, Bolivia y Chile)
  • Lima Milenaria
  • Martha Meier M.Q.
  • Museo Iconográfico de la Literatura Popular
  • Peru Fail
  • PERÚ: Política, Economía, Historia
  • The Beatles Paraguay
  • Videoteca Bélica

Sitios recomendados

  • Bluetramontana Style
  • Collectors Weekly
  • David Mcgough
  • David Rumsey Map Collection
  • Digital Dream Door
  • Estudio de Hitler
  • European Center of Military History
  • Filarmonía
  • Guy de Maupassant
  • Guy Webster
  • LIFE - Your World in Pictures
  • Morrison Hotel Gallery
  • Rolling Stone
  • The Beach Boys Spain
  • The Civil War Home Page

Salamanca (Lima)


Ver mapa más grande

Entradas populares

  • ¿Cómo murió José Santos Chocano?
    Por Álvaro Sarco Alberto Hidalgo, que en su juventud se empeñó en insultar a  Chocano , ensayó un mea culpa a raíz de la muerte del autop...
  • Testimonios británicos de la ocupación chilena de Lima
    Informe sobre las actividades del Teniente Carey Brenton, mientras estuvo de observador en el Cuartel General del Ejército Peruano a cargo ...
  • La crítica costumbrista en los artículos de Manuel Ascencio Segura
    Por Álvaro Sarco “Manuel Ascencio Segura (1805-1871) representa el lado popular y criollo del costumbrismo peruano del siglo XIX -escribió...
  • Valdelomar, nuestro mayor dandy y su insólito desenlace
    Por Álvaro Sarco La versión de Alberto Hidalgo Abraham Valdelomar visitó Arequipa (la ciudad natal de Hidalgo) en 1910 junto a Alfredo Go...
  • Alberto Hidalgo o el libelo en el Perú
    Por Álvaro Sarco   Conspicua es la tradición libelista que ostenta el Perú. Pueden rastrearse sus antecedentes -a través de nuestra vi...
  • Fabla salvaje
    Por César Vallejo I Balta Espinar levantóse del lecho y, restregándose los adormilados ojos, dirigióse con paso negligente hacia la puerta...
  • Notas para el estudio del fascismo peruano [1]
    Por José Ignacio López Soria El fascismo es, en primer lugar, un gesto, una actitud que trata de dar forma a la vida y sentido a la muerte...
  • Historia Social del Rock
    Por Carlos Dearma El mundo en la época del nacimiento del rock Para entender este fenómeno social tan particular conocido como rock and ...
  • "Diario de mi sentimiento" de Alberto Hidalgo
    Nota del editor : sesenta y nueve capítulos del Diario de mi sentimiento de Alberto Hidalgo . Obra de incuestionable valor para internars...
  • La muerte de Alfonso Ugarte según Dionisio Vildoso
    Por Álvaro Sarco Ningún parte de guerra sobre la Batalla de Arica menciona los pormenores de la muerte del Coronel Alfonso Ugarte . Así...
Copyright © 2010 Álvaro Sarco. All Rights Reserved. Tema Filigrana. Imágenes del tema: Ollustrator. Con la tecnología de Blogger.